Hola, soy el Dr. Jaime Calderón Pérez, Médico Certificado en Ginecología y Obstetricia conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Recuerda que si utilizas alguno de nuestros medios de contacto autorizas al tratamiento de tu número telefónico para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Privacidad de Datos
La atención prenatal incluye las consultas con el Dr. Jaime Calderón Pérez, estudios de laboratorio y ultrasonidos para monitorizar el estado de salud tanto de la madre como del bebé.
El cuidado prenatal no solo puede ayudar a su bebé y a usted a mantenerse sanos, además permite al Dr. Jaime Calderón Pérez prevenir, detectar precozmente y tratar de manera oportuna las complicaciones del embarazo. También contribuye a promover conductas saludables durante el embarazo.
Los controles de atención prenatal con el Dr. Jaime Calderón Pérez deben comenzar tan pronto como el embarazo sea sospechado. La frecuencia con que se programen tus consultas de atención prenatal depende de qué tan avanzado esté el embarazo y qué tan alto sea el riesgo de complicaciones.
Para alguien que goce de buena salud, las consultas de atención prenatal por lo general se programan de la siguiente manera:
– Cada 4 o 6 semanas durante las primeras 32 semanas
– Cada 2 o 3 semanas durante las semanas 32 a 37
– Semanalmente desde la semana 37 hasta el parto
Si tu embarazo es de alto riesgo, el Dr. Jaime Calderón Pérez puede recomendarte que te realices chequeos de atención prenatal con mayor frecuencia para monitorear el desarrollo de tu embarazo.
El examen de Papanicolaou (también llamado citología vaginal) sirve para detectar cambios anormales en las células de tu cuello uterino.
Qué tan a menudo debes hacerte la prueba de Papanicolaou depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu último examen de Papanicolaou o de la presencia de virus del papiloma humano (VPH).
Durante una prueba de Papanicolaou el Dr. Jaime Calderón Pérez introduce un espéculo de metal o de plástico en tu vagina. Después, abre el espéculo para separar las paredes de tu vagina y así poder revisar tu cuello uterino. Luego, usa un instrumento para tomar algunas células de tu cuello uterino suavemente. Por último, las células se envían a un laboratorio para analizarlas.
La prueba de Papanicolaou tarda apenas unos minutos. No es dolorosa, pero tal vez sientas algo de molestia o presión
Si tu examen de Papanicolaou da un resultado poco claro o anormal, puede que necesites hacerte más pruebas como otro examen de Papanicolaou, un examen para detectar los tipos del virus del papiloma humano o una colposcopia.
La planificación familiar implica emplear el derecho de toda persona a decidir, de manera libre y responsable, sobre el número de hijos y el momento en que los tendrá; así como a recibir información sobre el tema y los servicios necesarios.
Existen muchos tipos de anticonceptivos, por lo que al acudir a consulta con el Dr. Jaime Calderón Pérez te ayudará a elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a ti.
En líneas generales, estos son los principales métodos anticonceptivos:
Pastillas anticonceptivas:
– 93% de efectividad.
– Se toma una vez al día
– No te protege de las ETS.
Implante subdérmico:
– 99% de efectividad.
– Se coloca en el brazo, por debajo de la piel.
– Dura hasta 5 años.
– No te protege de las ETS
Inyectables:
– 96% de efectividad.
– Se aplica por medio de una inyección intramuscular
– Se debe aplicar cada mes o 3 meses.
– No te protege contra las ETS
Parches:
– 93% de efectividad.
– Se cambia una vez por semana.
– No te protege de las ETS.
Anillos vaginales:
– 93% de efectividad.
– Se cambia una vez por mes.
– No protege contra las ETS.
Dispositivos intrauterinos:
– 99% de efectividad.
– Se coloca dentro del útero
– Hay de cobre, plata u hormonal.
– Dura hasta 12 años.
– No protege contra las ETS.
Preservativos:
– 87% de efectividad.
– Debe ponerse antes del sexo.
– Protege contra las ETS.
Oclusión Tubaria Bilateral (OTB):
– Es un procedimiento quirúrgico donde se cierran de forma permanente algunas partes de tus trompas de Falopio.
– 99% de efectividad.
– Es un procedimiento quirúrgico.
– Se hace una vez y dura para siempre.
Salpingoclasia:
– La salpingectomía bilateral es un procedimiento quirúrgico donde se extraen las trompas de Falopio por completo.
– 99% de efectividad.
– Es un procedimiento quirúrgico.
– Se hace una vez y dura para siempre.
La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales. Consiste en el cese permanente de la menstruación.
La menopausia se produce debido al cese de la función de los ovarios, cuando en ellos se agotan los óvulos. Este cese de la función ovárica va a conducir a una disminución marcada de los niveles de estrógenos y progesterona.
En los meses o años conducentes a la menopausia (perimenopausia), es posible que experimentes estos signos y síntomas:
La aparición de sofocos, referidos típicamente como una sensación de calor que surge en el pecho y se irradia hacia el cuello y cara y que pueden acompañarse de intensa sudoración, principalmente por la noche y escalofríos. Normalmente, vienen a durar unos minutos, aunque pueden ser más prolongados.
Otros síntomas que pueden asociarse a corto plazo son el aumento de peso y metabolismo lento, afinamiento del cabello y piel seca, la sequedad vaginal, la frecuencia y urgencia en la micción, y una mayor frecuencia de infecciones urinarias.
También es característica la pérdida de la elasticidad de la piel y los cambios en la textura, el tamaño y la consistencia de las mamas.
Muchas mujeres refieren cambios en el estado de ánimo, episodios de ansiedad, depresión, irritabilidad, pérdida de memoria e insomnio.
También es característica una disminución en la libido, es decir, en el apetito sexual, que se puede ver agravado por las molestias producidas en la relación sexual, debido a la sequedad vaginal.
Algunos de los síntomas de la menopausia pueden durar meses o permanecer varios años después, por lo que es importante acudir a tu cita con el Dr. Jaime Calderón Pérez.
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia
Inicia sesión o regístrate para comentar y mantenerte al tanto de lo que Undoctorparati.com puede ofrecerte.