Hola, soy la Dra. Ana Laura Macias Rocha, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Recuerda que si utilizas alguno de nuestros medios de contacto autorizas al tratamiento de tu número telefónico para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Privacidad de Datos
La displasia cervical es un crecimiento anormal de las células en el cuello uterino o en el canal endocervical, existen muchos factores de riesgo que pueden causar esta afección pero esta relacionada principalmente con el virus del papiloma humano, a menudo la displasia leve no requiere ningún tipo de tratamiento ya que el sistema inmunológico es capaz de curar este problema, sin embargo también puede evolucionar en cancer cervicouterino y de requerir otro tipo de tratamiento.
La displasia cervical no presenta síntomas por lo que puede detectarse únicamente a través del papanicolaou, la colposcopia o un examen de VPH. Como especialista, la Dra. Ana Laura Macias Rocha recomienda acudir a revisión ginecológica con regularidad además de tomar precauciones como:
– Utilizar protección al tener relaciones sexuales
– Evitar tener múltiples parejas sexuales
– Evitar el inicio de la vida sexual a temprana edad
– Evitar conductas sexuales de riesgo
La colposcopia es una prueba diagnostica que consiste en la observación del cuello uterino a través de un colposcopio el cual es un instrumento similar a unos binoculares que proyectan una luz brillante permitiendo tener una visión mas clara y así poder dar un mejor diagnostico. Este instrumento no entra en contacto ni se introduce en la paciente y puede ser realizado en el consultorio
La Ginecología es la rama de la medicina que nos se encarga de brindarte los cuidados necesarios en el sistema reproductor, que abarca útero, ovarios, trompas de falopio y genitales externos, también permite diagnosticar y atender las enfermedades o problemas que se pudieran presentar durante la menstruación, el embarazo y la menopausia.
La Menopausia se produce cuando los ovarios dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona. Este momento marca el fin de los ciclos menstruales, se diagnostica transcurridos 12 meses sin presentar un período menstrual y generalmente suele acontecer después de cumplir los 45 años.
Es un proceso biológico que ocurre de manera natural, sin embargo puede presentar síntomas físicos como:
– Calores o “Bochornos”
– Sudores nocturnos
– Problemas para conciliar el sueño
– Infecciones urinarias
– Cambios en el estado de animo
– Debilidad en los huesos
La Menstruacion es la serie de cambios que se presentan como aviso de que el cuerpo ya esta preparado para un embarazo, una vez al mes los ovarios liberan un ovulo que si no es fecundado el cuerpo lo expulsa en forma de sangre. El primer ciclo de la mujer puede presentarse entre los 10 y 15 años, sin embargo es muy variable ya que cada cuerpo tiene un desarrollo diferente. El ciclo en circunstancias normales suele durar entre 2 y 7 días, y se presenta cada 21 o 31 días. Si notas alguna irregularidad en tu ciclo, no dudes en acudir conmigo para hacer una revisión y descartar problemas de salud.
Como Ginecologa y Obstetra, la Dra. Ana Laura Macias Rocha tiene la capacidad para acompañarte a llevar un control adecuado durante tu embarazo para así poder detectar a tiempo cualquier tipo de problema que ponga en riesgo tu vida y la de tu bebe como: la posición anormal del feto, la diabetes gestacional, la limitación del crecimiento intrauterino, o incluso para decidir cual es la mejor forma de dar a luz, es decir, si el parto se puede llevar a cabo de forma natural o si es necesario realizar una cesárea.
Como especialista, la Dra. Ana Laura Macias Rocha recomienda acudir a consulta desde que inicias tu vida sexual y a partir de esto acudir de forma periódica, el tiempo de regularidad dependerá de antecedentes o patologías que se pudieran encontrar en tu primera visita.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia