Ced. Prof. 8702215 | Urólogo Certificado: 1615
Hola, soy Jorge García Ramírez, cuento con la especialidad en Urología que me permite ayudarte en la atención de patologías del sistema urinario, Enfermedades de Transmisión Sexual, Cáncer de próstata, Piedras renales y problemas del aparato reproductor masculino. Conoce mis estudios, servicios y agenda una cita conmigo por este medio.
Recuerda que si utilizas alguno de nuestros medios de contacto autorizas al tratamiento de tu número telefónico para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Privacidad de Datos
Son infecciones que generalmente se adquieren por contacto sexual, sin embargo, en algunas ocasiones pueden transmitirse de forma no sexual como de madre a hijo durante la gestacion, tranfusiones sanguineas, compartir agujas o incluso por el contacto de piel.
En la actualidad existen mas de 20 tipos de ETS, entre las mas comunes se encuentran:
– Virus de Papiloma
– Humano
– Herpes
– Sifilis
– Gonorrea
– Etc.
Las ETS pueden tener diversos síntomas e incluso carecer de ellas, por lo tanto, pueden no ser detectadas hasta que causan complicaciones o se diagnostica a la pareja, por esto es de vital importancia acudir a consulta con regularidad con el Dr. Jorge García Ramírez para prevenir y atender este tipo de enfermedades
La próstata es una glándula situada debajo de la vejiga, esta glándula tiende a crecer conforme avanza la edad y puede llegar a causar molestias como dolor al orinar, incontinencia urinaria, infecciones en vías urinarias, sangre en la orina, entre otros. Por lo consiguiente cuando los síntomas por crecimiento prostático son graves se recomienda realizar una Cirugía de Próstata donde se extirpa esta glándula para así mejorar el flujo de la orina a través del conducto que la expulsa del cuerpo.
La Urología Oncológica se dedica al estudio y diagnostico de tumores en el sistema urinario como la próstata, vejiga, riñón, testículo, glándula supra-renal, uréter, pelvis renal o pene
Es el tipo de cancer mas comun en los hombres, generalmente estos tumores crecen lentamente y pueden o no causar daños graves y requerir tratamientos.
Puede que el cancer de prostata no presente signos o sintomas en las primeras etapas. No obstante, en una etapa mas avanzada pueden presentarse señales como:
– Problemas para orinar
– Disminución de la fuerza del flujo de orina
– Molestia en la zona pélvica
– Sangre en el semen
– Disfunción erectil
– Dolor en los huesos
El cáncer de riñón puede detectarse gracias al uso de estudios de imagenología como la tomografía. Al comienzo puede no presentar signos de alerta, sin embargo, con el paso del tiempo pueden aparecer síntomas como:
Sangre en la orina
Dolor en la espalda
Perdida de peso sin causa aparente
Fiebre
Cansancio
Perdida del apetito
Este tipo de tumores puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad. Aun así, existen factores que pueden aumentar el riesgo de padecer este tipo de cáncer, como el tabaquismo, la obesidad, hipertensión, tratamientos de insuficiencia renal o antecedentes familiares.
Como su nombre lo indica, este cáncer se desarrolla en en los testículos, el saco de piel que se encuentra debajo del pene. Sus síntomas son:
– Bulto o agrandamiento en los testículos
– Sensación de pesadez en el escroto
– Dolor en el abdomen, la ingle o la espalda
– Acumulación de líquido en el escroto
– Molestia en los testículo o en el escroto
– Agrandamiento o sensibilidad en las mamas
Esta enfermedad se genera a causa de la formación de celulas cancerosas en los tejidos del pene. Algunos signos de este cancer pueden presentarse con un cambio en la piel del pene, además de un crecimiento o bulto, una llaga que no se cura e incluso hinchazón.
El cancer de pene es poco frecuente. A pesar de que no se sabe con exactitud la causa de este, está ligado a ciertos factores de riesgo como:
– No estar circuncidado
– Tener antecedentes de verrugas genitales o VPH
– Fumar
– Haber presentado algún tipo de lesión en el pene.
– Ser mayor de 60 años
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia