Hola, soy el Dr. José Ernesto Aguayo Becerra, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Como Urologo Certificado, me especializo en el tratamiento de mínima invasión. Mediante laparoscopía o cirugía endoscópica podemos manejar la mayoría de las enfermedades del sistema genital y urinario, lo que disminuye los riesgos quirúrgicos, el dolor y la estancia en el hospital. En países como Estados Unidos de América y muchos de Europa Occidental, las técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de problemas urológicos, se han convertido en el estándar de “oro” desde hace más de dos décadas. Es por esto que cuento con Máster Universitario en Cirugía de Mínima Invasión Urológica Avanzada, realizado en España. Dentro de las técnicas aprendidas, comprenden las dirigidas al tratamiento:
Láser para la Hiperplasia Benigna de Próstata:
– Enucleación prostática con láser holmio (HoLEP).
– Enucleación prostática con láser verde (GreenLEP).
– Resección transuretral convencional y bipolar
– Cálculos (piedras) en cualquier nivel de la vía urinaria (Endourología con Láser):
– Ureteroscopia convencional.
– Ureterorrenoscopia flexible.
– Cirugía percutánea renal
– Cirugía laparoscópica (tradicional / asistida con robot Da-Vinci):
– Para cáncer de próstata, riñón o vejiga
La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.
Infecciones como: Virus de Papiloma Humano (VPH), Herpes, Sifilis, VIH, Hepatitis C, Gonorrea, Clamidia, tricomoniasis y otras uretritis son causa frecuente de consulta.
El VPH se manifiesta principalmente como candilomas y/o verrugas en el área genital. Las uretritis pueden presentar desde irritación (enrojecimiento) de la uretra, hasta una secreción que dependiendo de sus características hacen sospechar el tipo de infección.
Es importante que ante la sospecha y/o el antecedente de un contacto sexual de riesgo, se realice una exploración física y se realicen los estudios pertinentes yo soy el indicado para tratar estas infecciones, tanto en hombres como en mujeres.
Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:
– Clamidia.
– Herpes genital.
– Gonorrea
– VIH/SIDA.
– VPH
– Sífilis
– Tricomoniasis
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
Aunque usted tiene más probabilidad de tener Disfunción Eréctil a medida que envejece, la vejez no causa Disfunción Eréctil, La Disfunción Eréctil puede tratarse a cualquier edad, Los hombres con diabetes son entre dos y tres veces más propensos a desarrollar Disfunción Eréctil que los que no la tienen, La DE puede ser un efecto secundario de muchas medicinas comunes, Factores emocionales o psicológicos pueden empeorar la Disfunción Eréctil.
Los síntomas de la Disfunción Eréctil son:
– Poder tener una erección en ocasiones, pero no cada vez que desea tener relaciones sexuales.
– Poder tener una erección, pero no por el tiempo necesario para tener relaciones sexuales.
– No poder tener una erección.
Una vasectomía es una cirugía sencilla que realiza un médico en un consultorio, un hospital o una clínica. Los pequeños conductos en tu escroto que transportan el esperma se cortan o bloquean, por lo que no pueden salir del cuerpo y provocar un embarazo. El procedimiento es muy rápido, y puedes regresar a tu casa ese mismo día. Además, tiene una altísima efectividad para evitar embarazos, casi del 100%.
Existen dos tipos de vasectomía:
– Método con incisión.
– Método no quirúrgico (sin corte).
Además de ser Médico Cirujano con una Especialidad en Urología, relicé un Máster en Cirugía de Mínima Invasión Urológica Avanzada. Así como un Fellow en Enucleación Prostática con Láser Holmium / Greenlight de la mano de especialistas referentes en esta rama a nivel mundial. Agregado a esto, realicé un Fellow en Cirugía Laparoscópica Asistida con Robot Da Vinci. Dentro de mis objetivos como Urólogo se encuentra el poner al alcance de mis pacientes los últimos y más eficientes métodos de diagnóstico y tratamiento que se adapten a sus necesidades.
¿EN QUÉ CASOS O CUÁNDO DEBE UN HOMBRE ACUDIR CON EL URÓLOGO?
Existen diferentes razones por las que pacientes del sexo masculino acuden a una consulta. Entre las más comunes se encuentran:
-Presentar orina con sangre (hematuria).
– Infecciones de vías urinarias recurrentes.
– Dolor o ardor al orinar.
– Expulsión de cálculos (piedras) por la orina.
– Chequeo de cáncer de próstata.
– Tratamiento de cáncer de riñón, uréter, vejiga, próstata, uretra, pene, testículos.
– Incontinencia urinaria (escape accidental de orina, ya sea con esfuerzos o espontáneamente).
– Tratamiento de verrugas genitales.
– Dolor o aumento de tamaño en los testículos.
– Todos los hombres mayores de 40 años presentarán crecimiento de la glándula prostática, lo que se manifiesta como alteraciones o dificultad para orinar.
¿EN QUÉ CASOS O CUÁNDO DEBE UNA MUJER ACUDIR CON EL URÓLOGO?
Como tal, existen diversas situaciones en las que la mujer debe acudir a una consulta. Entre las más comunes se encuentran:
– Tratamiento de cáncer de riñón, uréter, vejiga, uretra.
– Presentar orina con sangre (hematuria).
– Infecciones de vías urinarias recurrentes.
-Dolor o ardor al orinar.
– Expulsión de cálculos (piedras) por la orina.
– Incontinencia urinaria (escape accidental de orina ya sea con esfuerzos o espontáneamente).
– Ir muy frecuentemente al baño a orinar.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia