Hola, soy el Dr. Fabián Marín Yee, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
El reemplazo de la articulación es la última opción luego de someterse a todos los tratamientos posibles para una lesión articular grave.
Sin embargo, aumenta considerablemente la calidad de vida, ya que alivia el dolor y restaura la movilidad.
Los especialistas emplean todos los medios a su alcance para evitar el reemplazo de rodilla, cadera u otra articulación. Sin embargo, cuando la articulación está excesivamente desgastada, la última y mejor opción factible para mejorar la calidad de vida de las personas es la implantación de una prótesis.
En estos casos, las prótesis tienen muchas ventajas. La primera es que la persona afectada recupera la mayor parte de movilidad antes de la lesión y se elimina el dolor.
Una vez finalizada la intervención, la prótesis tendrá una vida útil de aproximadamente de diez años si el paciente no la utiliza en exceso, lo que es menos frecuente en pacientes de corta edad.
La intervención consiste en retirar el hueso afectado (siempre lo menos posible) y colocando la prótesis a cada lado de la articulación.
El día de la intervención, el paciente debe comenzar a moverse con la ayuda de un andador para mejorar los músculos. Hasta que estos vuelvan a su estado original, es común que haya algo de dolor durante la cirugía.
Fractura de muñeca
Las caídas, deportes, e incluso los accidentes por actividades recreativas como la danza pueden provocar una fractura en el radio distal. En algunos casos (o mejor dicho, en la mayoría) la aplicación de yeso es todo lo que se necesita mientras que en otros menos comunes, se requiere de una cirugía para estabilizar los huesos pequeños que hayan sido afectados.
Luxación del hombro.
Es algo raro que las personas tengan hombros que se luxen con facilidad, sin embargo, esto puede ocurrir a causa de accidentes, practicas deportivas, u otras lesiones por contacto. Una vez que alguno de los hombros se luxa, es posible que se presente otra luxacion, por lo que debe atenderse sin demora con ayuda de un especialista traumatólogo. Cabe agregar que en casos severos, es posible requerir de una cirugía.
Esguinces de tobillo y pie.
Se estima que casi 2 millones de personas sufren un esguince en el tobillo cada año, por lo que se trata de un padecimiento muy común en los consultorios de ortopedia y traumatología. Por lo general, el descanso, la aplicación de hielo y la compresión son suficientes como para repararlos, sin embargo, a veces los esguinces pueden dañar los ligamentos y tendones, por lo que requieren de tratamientos más sofisticados.
Fascitis plantar.
La fascia plantar consiste en una estructura localizada en la planta del pie que va desde los dedos de los pies y el talón. Cuando este está estresado, se generan síntomas como dolor intenso, hinchazón, etcéteras. Con respecto a su solución, la gran mayoría de los tratamientos deben de ser enfocados a terapia física y antiinflamatorios.
Túnel del carpo.
Si escriben mucho o usan sus manos y/o brazos para realizar movimientos repetitivos, es posible que los ligamentos y tendones en su mano se inflamen. Esto comprime el nervio mediano en la muñeca, lo que produce síntomas como dolor u hormigueo. Las ferulas, la fisioterapia y los medicamentos suelen ser la opción más conveniente.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia