Servicios del Dr. Juan Miguel Vargas Martinez
Traumatología, Ortopedia y Cirugia Articular

Dr. Juan Miguel Vargas Martinez , Juan Miguel Vargas Martinez
Este médico cuenta con las siguientes opciones de consulta:
Recuerda que si utilizas alguno de nuestros medios de contacto autorizas al tratamiento de tu número telefónico para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Privacidad de Datos
Hola, soy el Dr. Juan Miguel Vargas Martinez, como especialista en Traumatología y Ortopedia con subespecialidad en Cirugia Articular puedo ayudarte en el diagnostico y tratamiento de aquellos padecimientos que afecten al sistema musculoesquelético, como fracturas, luxaciones, esguinces, entre otros. Agenda tu cita conmigo por este medio, donde podrás conocer mis estudios y servicios.
En el cuerpo humano existen varias articulaciones, las cuales se conforman por la unión de dos o más huesos que permiten realizar movimientos tales como estirar y doblar en el caso de los codos y las rodillas o bien, los hombros, las muñecas y la cadera nos permite realizar movimientos más complejos como el movimiento de balanceo o rotación. La cirugía articular es la especialidad que se enfoca en atender quirúrgicamente los padecimientos que se pudieran presentar en estas zonas. Estas cirugías pueden abarcar desde una cirugía de mínima invasión como la artroscopia hasta una cirugía abierta donde podría entrar el reemplazo articular.
Dentro de las causas más comunes por las cuales se realiza una cirugía articular se encuentran la artritis reumatoide grave, la artrosis, lesiones previas, fracturas o incluso infecciones articulares. Generalmente estos padecimientos son diagnosticados ya que ocasionan dolores crónicos que no ceden ante tratamientos conservadores. Por lo cual si presentas este síntoma te recomendamos agendar tu cita con el Dr. Juan Miguel Vargas Martinez, quien podrá ayudarte a tratar estos y otros padecimientos que abarca la traumatología y ortopedia.
Es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite al especialista diagnosticar y tratar lesiones en la rodilla. La artroscopia consiste en realizar una pequeña incisión de aproximadamente 7 milímetros, mediante la cuales se introducirá una cámara llamada artroscopio la cual permitirá visualizar el interior de la articulación para examinar los tejidos y en caso de requerir alguna reparación se insertaran a través de otras incisiones las herramientas necesarias para tratar el problema.
Este método quirúrgico se recomienda para diagnosticar y tratar problemas como roturas de menisco, lesiones de los ligamentos cruzados o colaterales, reparaciones de defectos en el cartílago, rótula fuera de posición e incluso algunas fracturas de rodilla.
Además de esto, la artroscopia de rodilla te brinda grandes beneficios a diferencia de una cirugía convencional, ya que no amerita estancia hospitalaria y la recuperación es más rápida, con menor dolor, menor sangrado y menores complicaciones.
La rodilla es una articulación que une el muslo a la pierna, la cual está formada por la parte inferior del fémur y la superior de la tibia, además de la rótula, un pequeño hueso que articula con la cara anterior del fémur.
Las superficies de esta articulación están cubiertas de cartílago, el cual hace que el movimiento se produzca fácilmente y sin dolor. Con el paso del tiempo este cartílago se va desgastando hasta provocar un dolor severo que imposibilita el movimiento, a esto se le conoce como gonartrosis o artrosis de rodilla.
Para una etapa avanzada de esta enfermedad, el mejor tratamiento es reemplazar la articulación con una prótesis de rodilla para sustituir la zona afectada.
Existen otros tratamientos tanto conservadores como quirúrgicos para atender la artrosis de rodilla y aliviar el dolor, sin embargo es importante recordar que este padecimiento es degenerativo, por lo tanto es difícil de revertir e irá avanzando con el paso del tiempo, es por esto que el Dr. Juan Manuel Vargas Martinez recomienda la solución protésica como la mejor opción, ya que no solo te ayudará en el alivio del dolor, sino que, después de la recuperación recuperarás tu movilidad y podrás regresar a tus actividades normales.
La prótesis de rodilla está diseñada para cumplir la función que realizaría la articulación, existen distintos tipos de prótesis por lo que el especialista realizará una valoración previa para discernir acerca de cuál es la más adecuada, esto dependerá de la altura y peso del paciente, así como de su estilo de vida y el daño presente en la articulación.
Las prótesis están compuestas por aleaciones metálicas y plásticas que se fijan al hueso, esta prótesis puede reemplazar la articulación total o partes de esta.
La colocación de la prótesis puede considerarse como definitiva en personas adultas, sin embargo en personas jóvenes y activas es probable que se requiera un recambio protésico puesto que los huesos se encuentran en crecimiento y por la actividad el polietileno que se encuentra en la prótesis va sufriendo un ligero desgaste con el paso del tiempo ya que desprende unas partículas que son absorbida por las células defensivas del cuerpo y en algunas ocasiones esta absorción provoca un aflojamiento en la prótesis.
Acude con el Dr. Juan Miguel Vargas Martinez, quien gracias a su experiencia y profesionalismo podrá realizar tu cirugía de reemplazo articular brindándote la seguridad de que el procedimiento será un éxito.
Consultorios:
Galería:
Comentarios de mis pacientes:
Oops! We could not locate your form.
Somos un directorio medico que facilita al paciente agendar y encontrar medicos especialistas en su ciudad de una manera facil y rapida.
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente. Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia