Hola, soy el Dr. Zeferino Vera Torres, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
La Artroscopia es una cirugía de mínima invasión por medio de la cual podemos visualizar a detalle la rodilla del paciente y así intervenir en aquellas lesiones producidas en los ligamentos y meniscos. Haciendo uso de una pequeña camara, se pueden diagnosticar y tratar lesiones con gran precisión. La Artroscopia es considerada como la mejor opción para el tratamiento de problemas en la rodilla, debido a los resultados favorables en los pacientes.
La Artroscopia para el tratamiento de una lesión en ligamentos o meniscos se realiza de forma muy sencilla, ya que consta de pequeñas incisiones por donde se introduce el artroscopio y así tener un amplio campo de visión de la rodilla. De igual forma, a través de estas pequeñas incisiones se introducen los instrumentos para reparar el tejido lesionado. Una de las principales ventajas de la Artroscopia es que a comparación de una cirugía tradicional, se necesita menos tiempo para que puedas recuperarte y volver a realizar tus actividades diarias con el debido reposo y cuidado.
La prótesis de cadera o rodilla es un procedimiento quirúrgico a través del cual reemplazamos las articulaciones de esta zona. La principal causa para llevar a cabo esta cirugía es el desgaste en las articulaciones de la cadera, rodilla y cartílago, por lo que es más frecuente que sea realizada en adultos mayores. El deterioro puede ser ocasionado por varios factores, ya sea que la persona haya sufrido algún golpe o padezca de alguna enfermedad reumática por la edad. Es evidente cuando una persona necesita una prótesis en la rodilla o la cadera, por lo general presenta dolor, inflamación y limitación funcional.
El pie plano es normal en los bebés y niños pequeños, ya que el arco del pie todavía no se ha desarrollado. En la mayoría de las personas, el arco se desarrolla durante la infancia, pero en algunas personas el arco nunca se forma. Se trata de una variación normal en el tipo de pie, y las personas que no tienen arco pueden tener problemas o no.
Algunos niños tienen un pie plano flexible, en el cual el arco es visible cuando el niño está sentado o en puntas de pie, pero desaparece cuando el niño está de pie. La mayoría de los niños superan el pie plano flexible sin problemas.
El arco también puede aplanarse con el paso del tiempo. Los años de desgaste pueden debilitar el tendón que se extiende a lo largo de la parte interna del tobillo y que ayuda a sostener el arco.
La artritis séptica consiste en la invasión del espacio articular por una bacteria u otro agente infeccioso, lo cual provoca la inflamación de la articulación (artritis), que se manifiesta por dolor, enrojecimiento, hinchazón y aumento de temperatura local. Puede provocar graves consecuencias, como la destrucción parcial de la articulación con secuelas irreversibles.
Los gérmenes pueden llegar a la articulación mediante varios mecanismos, siendo el más habitual la diseminación hematógena, en la cual los microorganismos son transportados por la sangre desde otro lugar del cuerpo, por ejemplo, un foco infeccioso dental, renal o una endocarditis. En otras ocasiones, la infección llega a la articulación por continuidad, debido a la infección en un hueso (osteomielitis) o de otras zonas próximas, como la piel o partes blandas. Más raramente, se produce inoculación directa por una punción o traumatismo accidental. Son especialmente propensos los niños, también los adultos afectados por diabetes, déficit de inmunidad, alcohólicos, drogodependientes o portadores de prótesis articulares. Salvo en la artritis gonocócica, en el 90% de los casos se afecta solamente una articulación (monoartritis), sobre todo rodilla, cadera, codo y muñeca.
Las articulaciones más comunes afectadas por la artritis séptica son la rodilla, cadera, hombro, codo y muñeca. Los siguientes son los síntomas más comunes de la artritis séptica. Sin embargo, cada niño puede experimentar los síntomas de manera diferente. Los síntomas pueden incluir:
– Fiebre
– Dolor en la articulación, generalmente severo
– Inflamación de la articulación
– Enrojecimiento en el área afectada
– Calor alrededor del área afectada
– Uso limitado de la extremidad afectada
– Salvaguardar o proteger el área afectada para evitar que sea tocada o vista
– Otros síntomas de la enfermedad, como vómitos, dolor de garganta y/o cefalea.
Los síntomas de la artritis séptica pueden parecerse a otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte con el médico de su hijo para un diagnóstico.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia