Hola, soy el Dr. Arturo Pérez Cuellar, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Recuerda que si utilizas alguno de nuestros medios de contacto autorizas al tratamiento de tu número telefónico para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Privacidad de Datos
El Dr. Arturo Pérez Cuellar está comprometido con tu salud, así como con la investigación científica y la docencia. Trabaja en conjunto con el mejor equipo de especialistas de la región en pro de la Ortopedia y Traumatologia, según la necesidad de cada caso, para llegar a un diagnóstico acertado y ofrecer los mejores tratamientos. El Dr. Arturo Pérez Cuellar afirma que la relación entre el paciente y su médico es lo más importante para lograr un tratamiento adecuado del padecimiento, por lo tanto considera que es imprescindible comunicarse siempre con la verdad para resolver todas las dudas.
Se considera Pseudoartrosis cuando en una fractura los fragmentos óseos no se unen, ya que el organismo toma estos fragmentos como si fueran independientes. Si la lesión no consolida en el tiempo esperado, persiste el dolor, hay deformidad y se limita la función se debe atender con prontitud. Existen técnicas quirúrgicas especializadas para manejar este padecimiento, sin embargo es de suma importancia que la intervención sea realizada por un Especialista en Pseudoartrosis como lo es el Dr. Arturo Pérez Cuellar para evitar la destrucción ósea que acarrea cada cirugía fallida.
Al igual que otras partes del cuerpo, los huesos tambien son propensos a infectarse, a esto se le denomina Osteomielitis, generalmente suele afectar los huegos largos como lo son brazos y piernas, pero tambien puede generarse en cualquier otro hueso del cuerpo, esta afección se presenta de manera mas frecuente en niños y adultos mayores.
Causas
Algunas de las causas por las que se puede generar la Osteomielitis son:
Bacterias: Es la forma más comun de la infección, las bacterias pueden llegar al hueso a travez del torrente sanguíneo desde otras partes del cuerpo que se encuentren infectadas, esto se llama Osteomielitis Hematógena.
Infección directa: Este tipo de infección suele presentarse de manera más comun cuando existe una fractura abierta ya que la bacteria puede entrar de manera directa a la herida y al hueso, tambien se puede generar cuando se realiza alguna operación.
Sintomas
Cuando existe una infección en el hueso se pueden presentar sintomas como:
– Dolor en el hueso afectado
– Fiebre y escalofríos
– Cansancio y malestar general
– Enrojecimiento e hinchazón en la piel que recubre el area afectada
Es importante que cuando exista una infeccion en un hueso se atienda de manera inmediata, ya que la medula ósea puede inflamarse, el tejido inflamado presiona contra la pared exterior del hueso y los vasos sanguíneos de la medula se comprimen, reduciendo así el riesgo de sangre al hueso, si el hueso no recibe la cantidad de sangre adecuada algunas partes de este pueden morir.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia