Hola, soy el Dr. Luis Héctor Padrón Rivera, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Como Cirujano Oncologo Certificado desempeño una función importante en la valoracion inicial, puedo ayudarte en el diagnóstico, determinación del estadio o fase (la llamada estadificación), pronóstico, prevención y tratamiento de distintos tipos de cáncer en el adulto, con un enfoque quirúrgico como tratamiento principal complementando con otros tratamientos
Para muchos pacientes oncológicos que aún desconocen su situación, el Cirujano Oncologo Certificado se convierte en el primer especialista ya que podemos ayudar a remover el tumor en una fase inicial y poder tener un resultado favorable, yo el Dr. Luis Hector Padron Rivera estoy a tus ordenes para acompañarte en este camino que no es facil.
Como Cirujano Oncologo, puedo atenderte en cirugías de todo tipo de cáncer, desde el cuello hasta el pie. La cirugía nos permite tratar cualquier tipo de cancer logrando mayores resultados, a lo largo de la historia ha sido una de las mejores soluciones para el cancer y aún hoy en día continúa siendo efectivo para muchos tipos de cáncer.
Cuento con la experiencia y la capacidad para atender casos de emergencias, con la finalidad de brindarte la confianza de que serás atendido con profesionalismo y calidad, por el mejor Cirujano Oncologo en Irapuato.
El Cancer de Estómago tiende a desarrollarse lentamente en un período de muchos años. Antes de que se forme un verdadero cáncer, a menudo ocurren cambios precancerosos en el revestimiento interno (mucosa) del estómago. Los tumores cancerosos que comienzan en diferentes secciones del estómago podrían producir síntomas diferentes y suelen tener consecuencias diferentes. La localización del cáncer también puede afectar las opciones de tratamiento. Los tipos de cáncer de estómago son:
– Adenocarcinoma
– Linfoma
– Tumores de estroma gastrointestinal
– Tumores carcinoides
Carcinoma de células escamosas, el carcinoma de células pequeñas, y el leiomiosarcoma los cuales también se pueden originar en el estómago.
El Cancer de Mama es un tipo de cáncer que se forma en las células de las mamas. El cáncer de mama se puede producir tanto en hombres como en mujeres; sin embargo, es mucho más común en las mujeres.
Entre los signos y síntomas del cáncer de mama se pueden incluir los siguientes:
– Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea.
– Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama.
– Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos.
– La inversión reciente del pezón.
– Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama.
– Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama, como la piel de una naranja.
El Cancer de Colon se produce cuando los tumores se forman en el revestimiento del intestino grueso. Es común tanto en hombres como en mujeres. El riesgo de desarrollarlo aumenta después de los 50 años. Se tienen más probabilidades de desarrollarlo si tiene pólipos en el colon, antecedentes familiares de este tipo de cancer, colitis ulcerativa o la enfermedad de Crohn, comer una dieta alta en grasa o fumar.
Síntomas:
– Diarrea o estreñimiento
– Sensación que su intestino no se vacía por completo.
-Sangre en las heces (ya sea muy roja y brillante o muy oscura)
– Heces más delgadas de lo normal
– Dolores o calambres frecuentes por gases, o sensación de llenura o hinchazón
-Pérdida de peso sin razón conocida
– Fatiga
– Náuseas o vómitos
– Temperatura
Debido a que usted puede no presentar síntomas al principio, es importante contar con pruebas de detección como la colonoscopia y pruebas de sangre en las heces, toda persona mayor de 50 años debe hacerse este tipo de examenes. Los tratamientos para el Cancer de Colon incluyen cirugía, quimioterapia, radiación o una combinación de ellas. Generalmente este tipo de cancer puede curarse cuando se detecta a tiempo.
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control. El melanoma es mucho menos frecuente que otros tipos de cánceres de piel. Pero el melanoma es más peligroso porque es mucho más probable que se propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y se trata a tiempo.
El melanoma es un cáncer que se origina en los melanocitos. A este cáncer se le conoce también como melanoma maligno y melanoma cutáneo. La mayoría de las células del melanoma continúan produciendo melanina de modo que los tumores tipo melanoma usualmente son de color café o negro. Sin embargo, algunos melanomas no producen melanina y pueden lucir de color rosado, pálido o incluso blanco.
El cáncer de cuello son tumores malignos localizados en los senos paranasales, nasofaringe, orofaringe (amígdala, paladar blando, base de lengua), hipofaringe, laringe, cavidad oral, lengua y glándulas salivares.
Los síntomas más comunes son:
– Sensación de cuerpo extraño.
– Dificultad para tragar o respirar.
– Sangrado nasal.
– Cambios en el tono de voz.
Los factores de riesgos son: Tabaco, alcohol, dieta, higiene bucal o infecciones víricas. Ante la duda, puedes acudir a mi consultorio y resolver sus dudas juntos.
La cirugía es el tratamiento principal en casi todos los casos de cáncer de tiroides, excepto para algunos cánceres de tiroides anaplásicos. Si se diagnostica cáncer de tiroides mediante una biopsia por aspiración con aguja fina (FNA), generalmente se recomienda practicar una cirugía para extirpar el tumor y toda o parte de la glándula tiroides remanente.
Una ventaja de esta cirugía consiste en que es posible que algunos pacientes no tengan que tomar pastillas de hormona tiroidea después de la operación, ya que se deja parte de la glándula. Sin embargo, dejar parte de la tiroides puede interferir con algunas pruebas para determinar si hay cáncer recurrente después del tratamiento, como por ejemplo gammagrafías con yodo radiactivo y análisis de sangre de tiroglobulina.
Hay cuatro tipos principales de cáncer de tiroides. Dichos tipos de cáncer se enumeran a continuación. Su médico puede informarle más acerca del tipo de cáncer que usted tiene.
– El cáncer de tiroides papilar es el tipo más común de cáncer de tiroides. También puede llamarse cáncer de tiroides diferenciado. Este tipo de cáncer tiende a crecer lentamente y generalmente se encuentra en un solo lóbulo de la glándula tiroides. A pesar de que crecen lentamente, los cánceres papilares a menudo se propagan a los ganglios linfáticos en el cuello.
– El cáncer folicular es el segundo tipo más común. Es más común en países donde la gente no recibe demasiado yodo en su alimentación. Estos cánceres no tienden a propagarse a los ganglios linfáticos; sin embargo, pueden propagarse a otras partes del cuerpo, como los pulmones o los huesos.
– El cáncer medular es un tipo poco común de cáncer de tiroides. Este empieza en un grupo de células tiroideas llamadas células C. Las células C producen calcitonina, una hormona que ayuda a controlar la cantidad de calcio en la sangre.
-El cáncer anaplásico es un tipo poco común de cáncer de tiroides. A menudo se propaga rápidamente en el cuello y a otras partes del cuerpo y es muy difícil de tratar.
Tumores de Cabeza
El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Las células cancerosas se pueden propagar a otras partes del cuerpo. Las células cancerosas en la cabeza en ocasiones se desplazan hasta los pulmones y comienzan a crecer allí. Cuando el cáncer hace esto, se habla de metástasis.
El tipo más común de cáncer en el área de la cabeza se denomina carcinoma. Este tipo de cánceres comienza en las células que recubren todas las zonas de la nariz, la boca y la garganta. No todos los tumores son cáncer, existen también tumores que son benignos.
– Los crecimientos benignos no son cáncer, no invaden a otros tejidos ni se propagan a otras partes del cuerpo.
– Las afecciones precancerosas son crecimientos inofensivos que pueden convertirse en cáncer con el paso del tiempo.
– Los tumores cancerosos son masas que pueden invadir los tejidos circundantes y propagarse a otras partes del cuerpo.
Existen muchos tipos de tumores de los tejidos blandos, pero no todos son cancerosos, tambien pueden descubrirse tumores benignos, estos tumores no se pueden propagar a otras partes del cuerpo. Algunos tumores se comportan de maneras que están entre un tumor canceroso y uno no canceroso, a estos se les llama tumores de tejidos blandos intermedios.
Un sarcoma es un tipo de cáncer que se origina en tejidos como los huesos o los músculos. Los sarcomas de tejidos óseos y blandos son tipos principales de sarcoma. Los Sarcomas de Tejidos Blandos se pueden originar en los tejidos adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel.
Tipos de Sarcomas de Tejidos Blandos:
– El fibrosarcoma del adulto usualmente afecta el tejido fibroso en las piernas, los brazos o el tronco. Se presenta con más frecuencia entre personas de 20 a 60 años, aunque puede ocurrir en personas de cualquier edad, incluso infantes.
– El sarcoma alveolar de partes blandas es un tipo poco común de cáncer que afecta predominantemente a los adultos jóvenes. Estos tumores se originan con mayor frecuencia en las piernas.
– El angiosarcoma se puede originar a partir de los vasos sanguíneos (hemangiosarcomas) o de los vasos linfáticos (linfangiosarcomas). Estos tumores a veces comienzan en una parte del cuerpo que ha sido tratado con radiación. Los angiosarcomas a veces se observan en el seno después de la radioterapia y en las extremidades con el linfedema.
– El tumor desmoplásico de células pequeñas y redondas es un sarcoma infrecuente que afecta a los adolescentes y a los adultos jóvenes. Se descubre más a menudo en el abdomen (vientre).
– El sarcoma epitelioide se origina con más frecuencia en los tejidos situados debajo de la piel de las manos, los antebrazos, los pies o la parte inferior de las piernas. A menudo afecta a los adolescentes y a los adultos jóvenes.
– El tumor del estroma gastrointestinal es un tipo de sarcoma que se origina en el tracto digestivo.
-Los liposarcomas son tumores malignos del tejido conformado por grasa. Pueden originarse en cualquier parte del cuerpo, pero surgen con mayor frecuencia en los muslos, detrás de la rodilla, y dentro de la parte posterior del abdomen. Éstos ocurren mayormente en los adultos entre los 50 y 65 años de edad.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia