Hola, soy la Dra. Stefanie Reyna Vielma, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Recuerda que si utilizas alguno de nuestros medios de contacto autorizas al tratamiento de tu número telefónico para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Privacidad de Datos
Es una técnica oftalmológica que consiste en la emisión de un haz de luz de alta energía, para generar una cicatriz en un punto específico de la retina a través de una quemadura terapéutica, la creación de esta cicatriz tiene como objetivo detener el avance de distintas enfermedades de la retina como:
– Desgarros retinianos: Como su nombre lo indica, se produce cuando el vítreo (la capa delgada que recubre al ojo) se desgarra. Si este problema no es tratado a tiempo puede llevar a un desprendimiento de retina, lo que causaría más complicaciones en la visión
– Retinopatías Vasculares: La Fotocoagulación es de gran apoyo para el tratamiento de retinopatías hipertensivas o diabéticas, ya que ayuda a detener la progresión de la enfermedad
– Tumores: Con el uso de la Fotocoagulación Láser se puede detener o reducir el avance de los tumores de la retina
Esta técnica es ambulatoria, lo que quiere decir que podrás irte a tu casa minutos después de realizar el procedimiento, y la frecuencia de la terapia dependerá de las necesidades del paciente. Agenda tu cita con la Dra. Stefanie Reyna Vielma, quien gracias a sus conocimientos y experiencia podrá brindarte la seguridad de que estás en las mejores manos y que tu procedimiento se llevará a cabo de manera segura, profesional y con la más alta tecnología.
El Desprendimiento de Retina es uno de los problemas oculares de mayor gravedad, ocurre cuando el tejido fino que cubre a la retina se separa, la mayoría de estos casos sucede por desgarros en el vítreo, esto a causa del envejecimiento normal del ojo, o bien, por el crecimiento ocular ya sea por inflamación o miopía. Cuando la retina se desprende de la pared del ojo no funcionará correctamente, y provocará cambios en la visión como borrosidad o una mancha obscura.
Cabe resaltar que los síntomas varían dependiendo de la evolución que presente el paciente, dentro de los cuales se encuentran:
– Visión borrosa o aparición de pequeñas partículas que flotan en el campo visual
– Pérdida total o parcial de la visión, ya sea de manera gradual o rápida
– Destellos luminosos en uno o ambos ojos
Con frecuencia estos signos pueden confundirse con otros padecimientos, por lo que es importante acudir a consulta para realizar las revisiones necesarias y así poder atender cualquier problema ocular que puedas presentar.
La retinopatía es un término utilizado para referirse al conjunto de afecciones no inflamatorias que afectan a la retina, dentro de los tipos de retinopatía más comunes se encuentran la Retinopatía Diabética y la Retinopatía Hipertensiva.
Tal y como su nombre lo indica, este tipo de retinopatía es una complicación ocular causada por la diabetes, esto ocasiona un deterioro de los vasos sanguíneos que transportan los nutrientes necesarios a la retina, este deterioro en sus etapas iniciales puede no presentar ningún signo o síntoma, no obstante, a medida que avanza puede generar problemas leves en la visión y si no es controlado a tiempo, incluso puede causar pérdida de visión permanente. Si padeces Diabetes, es importante seas atendido periódicamente por un especialista en oftalmología como la Dra. Stefanie Reyna Vielma, quien con el apoyo de exámenes oculares podrá brindarte la asesoría adecuada para prevenir este y otros padecimientos oculares que la diabetes te pueda ocasionar, o bien, si ya padeces alguna afección darte la atención y el tratamiento adecuado.
Son el conjunto de alteraciones oculares provocadas a causa de la Hipertensión, cuando la presión arterial es alta constantemente y no es tratada de forma adecuada es posible que cause daños en los vasos sanguíneos presentes en los ojos, lo que con el paso del tiempo puede causar sangrados u obstrucciones en la arteria, como resultado, el paciente puede presentar alteraciones en el campo visual, e incluso la pérdida parcial de la vista. Para prevenir esta patología te recomendamos mantener un estricto control en la presión arterial, así como acudir periódicamente a evaluaciones de la retina para descartar complicaciones más severas que puedan afectar tu salud.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia