Hola, soy la Dra. Ximena Zozaya Minichini , conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Recuerda que si utilizas alguno de nuestros medios de contacto autorizas al tratamiento de tu número telefónico para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Privacidad de Datos
La Dra. Ximena Zozaya Minichini recomienda acudir a consulta 1 vez al año a partir de los 20 años o en cuanto detecte cualquier cambio en el seno o si tiene diagnóstico de cáncer de mama.
Las consultas anuales con un mastólogo sirven para controlar y prevenir cualquier tipo de patología mamaria.
Se entiende por enfermedades benignas de la mama, también llamadas patología benigna mamaria, a un grupo de alteraciones en el tejido mamario las cuales no tienen la capacidad de diseminarse y migrar a otros tejidos (al contrario del cáncer).
¿Cuáles son las causas de las enfermedades benignas de la mama?
Estas patologías ocurren por factores de tipo hormonal, factores externos como son los hábitos dietéticos y estilos de vida que interactúan entre sí creando un grupo de signos y síntomas muy variados que se manifiestan por dolor mamario, masas, secreción y descarga por el pezón y/o inflamación e infección, que en algunos casos pueden elevar el riesgo de que una persona padezca de patología mamaria maligna (cáncer).
¿Cuáles son las enfermedades benignas de la mama?
Fibroadenoma Mamario: Es el tumor benigno de mama más común, se observa muy frecuentemente en población entre 20 a 40 años de edad; pudiendo aparecer durante el embarazo
Quistes Mamarios:Estos son tumores mamarios menos frecuentes, pueden ser palpables o no palpables y detectarse durante el ultrasonido o mastografía anual.
Mastalgia:Es el dolor de mama sin una patología mamaria adyacente que la justifique, usualmente se presenta en los cuadrantes superiores externos.
Descarga del Pezón: Es la salida de material líquido de uno o ambos pezones, la descarga puede ser sanguínea o acuosa, purulenta, serosa, lechosa y en ocasiones asociado a una masa palpable.
Papiloma Intraductal: Son generalmente solitarios, y frecuentemente se acompañan con descarga del pezón sanguínea.
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.
Generalmente, el cáncer de mama se origina en las células de los lobulillos, que son las glándulas productoras de leche, o en los conductos, que son las vías que transportan la leche desde los lobulillos hasta el pezón. Con menos frecuencia, el cáncer de mama puede originarse en los tejidos estromales, que incluyen los tejidos conjuntivos grasos y fibrosos de la mama.
Con el paso del tiempo, las células cancerosas pueden invadir el tejido mamario sano circundante y llegar a los ganglios linfáticos de las axilas. Si las células cancerosas llegan a los ganglios linfáticos, obtienen una puerta de acceso hacia otras partes del cuerpo.
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia
Inicia sesión o regístrate para comentar y mantenerte al tanto de lo que Undoctorparati.com puede ofrecerte.