Hola, soy la Dra. Perla Karina Ibarra Ávila, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Aproximadamente el 30% de las mujeres sufren dolor abdominal o pélvico causado por causas de enfermedades ginecológicas a lo largo de su vida.
Esta molestia puede ser leve, moderada o severa. Hay ocasiones en las que una mujer ni siquiera puede laborar, y aunque el dolor no sea tan severo, no hay necesidad de aguantarlo. En la actualidad, muchas de las personas afectadas, especialmente las mujeres jóvenes, están tomando medicamentos para aliviar el dolor, pero todavía hay un alto nivel que lo padecen debido a la falta de información.
La dismenorrea es el dolor que se presenta durante la menstruación.
Síntomas:
-Distensión y calambres abdominales fuertes y frecuentes, dolor por debajo de la cintura, en la parte baja de la espalda o en las piernas.
– También pueden presentarse dolores de cabeza, náuseas, diarrea o estreñimiento, incontinencia urinaria frecuente y, en algunos casos, vómitos.
Es la causa más habitual de dolor ginecológico severo; aproximadamente el 11% de las mujeres lo han tenido en algún momento de su vida. Es una infección en ascenso que generalmente ocurre después de la menstruación.
La causa es que las barreras de defensa cervical se debilitan durante la fase de secreción del líquido cervical (cuando el líquido es menos denso) y dejan que los microorganismos entren en el canal genital.
Síntomas:
– Flujo vaginal anormal; sangrado anormal (por ejemplo, sangrado más abundante) entre períodos; fiebre y escalofríos; náuseas y vómitos.
Qué es la endometriosis:
El tejido endometrial crece fuera de la cavidad uterina.
Sintómas
– Dolor abdominal bajo o calambres en la pelvis, antes o durante la menstruación.
– El dolor puede afectar la parte baja de la espalda o la pelvis y puede manifestarse en cualquier momento del ciclo; dolor durante o después de las relaciones sexuales; manchado premenstrual.
La endometriosis es una enfermedad benigna, crónica que se manifiesta por la aparición de tejido endometrial (capa interna del útero) fuera de su lugar anatómico normal. Este tejido se implanta en cualquier lugar del abdomen, como los ovarios, las trompas de Falopio, la vagina, los ligamentos que sostienen al útero, los órganos del abdomen como los intestinos, la vejiga, la pared abdominal y más raramente en órganos más alejados como el pulmón.
El endometrio fuera de lugar puede formar implantes, que son pequeñas placas no sobre elevadas, nódulos si son mayores, o bien endometriomas si forman quistes en los ovarios. Estos quistes se llaman también quistes de chocolate por el aspecto achocolatado de su contenido. Este tejido endometrial fuera de lugar responde al ciclo menstrual por lo que presenta sangrado coincidiendo con las menstruaciones. Los lugares en los que está implantado no están preparados para los sangrados por lo que se produce una reacción inflamatoria que explicaría los síntomas y complicaciones de la enfermedad. Cuando la endometriosis asienta en la pared uterina se denomina adenomiosis y puede producir sangrados menstruales abundantes, llamados hipermenorreas.
¿Cómo se diagnostica?
– El diagnóstico se realiza basándose en la historia clínica.
– El tacto vaginal puede poner de manifiesto puntos dolorosos, la presencia de tumoraciones por nódulos endometriósicos y dificultad en la movilidad de los órganos sexuales internos por la presencia de adherencias.
-La ecografía es la técnica básica para el diagnóstico. Puede detectar quistes ováricos con un patrón ecográfico típico y que no desaparecen espontáneamente al cabo de un tiempo.
– La confirmación diagnóstica se realiza por laparoscopia, que es una técnica que permite la visualización de la cavidad abdominal y la toma de muestras para su análisis. Para su realización se precisa una estancia breve en el hospital ya que requiere de anestesia general.
– El TAC o la resonancia magnética pueden ayudar en algunas ocasiones.
-Los análisis de sangre no son definitivos pero pueden ser orientativos en ciertos casos.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia