Hola, soy el Dr. Ignacio Hernández Bambollenoven, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Al contar con esta especialidad, puedo brindar atención médica a los problemas de salud en las mujeres, especialmente los relacionados con el sistema reproductivo o aquellas condiciones exclusivas del género. Por otra parte, a través de la Obstetricia podemos llevar a cabo los cuidados propios del embarazo, previniendo y detectando posibles complicaciones así como el monitoréo constante del bebé. De igual forma brindamos a las futuras mamás atención constante desde el embarazo, el parto y el periodo posterior a este, conocido como puerperio.
Como Ginecologo en Queretaro, puedo atender cualquier problema que afecta la vida reproductiva en la mujer, como las enfermedades del útero y el ovario, además de poder llevar a cabo distintos procedimientos como ultrasonidos, partos, cesáreas, planificación familiar, papanicolaou, entre otros.
La prueba de Papanicolaou suele ser un procedimiento muy importante debido a que por medio de este podemos detectar la presencia de cáncer en el cuello uterino, a través de una pequeña muestra de células. Dichas muestras de células extraídas previamente son enviadas a un laboratorio para que puedan ser analizadas y posteriormente entregarte los resultados. Considerado por muchos como el mejor Ginecologo en Queretaro te recomiendo realizarte la prueba de Papanicolaou si eres mayor de 18 años y haz comenzado tu vida sexual, únicamente con el fin de saber que tu estado de salud está en perfectas condiciones y descartar la presencia de cáncer en esta zona.
Cuando una mujer va a una consulta ginecológica (a no ser que sea por un problema específico), el ginecólogo procede con una revisión rutinaria. En primer lugar, se pregunta a la paciente sobre algunas cuestiones relacionadas con la regla, por ejemplo: cada cuantos días tiene el periodo, si las reglas son abundantes o no, cuantos días le dura, si sufre alguna molestia o dolor, etc. También, se le harán preguntas sobre otro tipo de cuestiones como uso de anticonceptivos o relaciones sexuales. Algunos ginecólogos empiezan la consulta pesando y tomando la presión a la paciente, detectando de esta forma problemas que se remiten al médico de cabecera.
Toda esta información es de gran utilidad para el ginecólogo a la hora de valorar el estado de salud de la mujer y ofrecer soluciones, fomentar buenas costumbres y evitar hábitos tóxicos, sobre todo cuando se planifica un embarazo. Pero, sobre todo, las visitas rutinarias al ginecólogo permiten diagnosticar patologías y prevenir problemas como anemia, menopausia precoz, endometriosis, incontinencia urinaria, problemas de fertilidad o en las relaciones sexuales.
Revisión de la mama
Se controla mediante exploración mamaria para detectar nódulos que acostumbran a ser benignos en mujeres jóvenes. A partir de los 40 años se puede realizar periódicamente una mamografía para diagnosticar de forma precoz el cáncer de mama, que por desgracia es muy frecuente, pero por suerte, diagnosticado en fases iniciales, tiene una tasa de curación altísima. De ahí la importancia de la revisión preventiva, también para detectar otras alteraciones mamarias.
La ecografía mamaria también es de utilidad, pero no sustituye a una mamografía, más bien se indica para el diagnóstico de patologías benignas en pacientes jóvenes y como complemento a una mamografía si la pretensión es hacer el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
Por último, es posible que el ginecólogo le enseñe a la paciente técnicas para autoexaminarse las mamas en busca de irregularidades.
La citología
Es una sencilla prueba diagnóstica que consiste en tomar una muestra por cepillado de las células del cuello uterino por vía vaginal. Posteriormente, se remite al laboratorio donde se evalúan las características celulares. Cuando existe una infección por el virus del Papiloma Humano esas células se ven alteradas provocando una lesión que puede llegar a evolucionar en un cáncer. No obstante, detectado precozmente podemos tomar las medidas oportunas para evitar su progresión o incluso prevenir la aparición del virus. Por eso es tan importante ir a las consultas ginecológicas.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia