...

Dr. Ricardo Javier Vargas Macías

Dr. Ricardo Javier Vargas Macías, Ricardo Javier Vargas Macias 7

Ced. Prof. 6683965| Ced. Esp. 10409072| Ced. Esp. 11125296

Hola, soy el Dr. Ricardo Javier Vargas Macías, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.

Selecciona como quieres agendar tu cita

Recuerda que si utilizas alguno de nuestros medios de contacto autorizas al tratamiento de tu número telefónico para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Privacidad de Datos

Experiencia

FORMACIÓN

  • MEDICO CIRUJANO
    Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • GINECOLOGÍA & OBSTETRICIA
    Hospital de la Mujer Aguascalientes avalado por Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • SUBESPECIALIDAD EN MEDICINA MATERNO FETAL
    Centro Médico Nacional 20 de Noviembre avalado por Universidad Nacional Autónoma de México

OTROS ESTUDIOS

  • DIPLOMADO DE PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPIA

ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES

  • Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia

IDIOMAS

  • Español
  • Inglés

FORMAS DE PAGO

  • Efectivo
  • Transferencia Electronica
  • Tarjeta de Credito y Debito

Consultorios del Dr. Ricardo Javier Vargas Macías

  • Hospital Mac Norte
    Blvd. Luis Donaldo Colosio Murrieta
    #106 – Int 325
    Fracc. Lomas del Campestre 2da sección
    C.P. 20119 Aguascalientes, Ags
Lunes a Viernes 8:00 am a 1:00 pm / 4:00pm a 7:00pm
Sábado 8:00 am a 2:00 pm

Servicios del Dr. Ricardo Javier Vargas Macías

Temas de Interés del Dr. Ricardo Javier Vargas Macías


El feto es un paciente muy reciente en la historia de la medicina. La ecografía ha permitido acceder a un conocimiento que ha crecido exponencialmente en pocas décadas. Actualmente, se puede estudiar con gran detalle la anatomía y fisiología fetales gracias a una imagen con un nivel de resolución muy alto y que seguirá aumentando. En paralelo a los avances en la obtención de imágenes fetales, las técnicas genéticas, tanto en células fetales como en sangre materna, hacen ya posible la detección de cientos de patologías.

De forma general, el concepto de medicina fetal se define a sí mismo. La medicina fetal es entonces multidisciplinar por naturaleza, y es posible practicar facetas de ella desde diferentes especialidades. Por tanto, parece aceptable asumir que cualquier aspecto de la medicina que se asocie al feto se encuadra dentro de la medicina fetal; sin embargo, en la práctica clínica más habitual, se considera como una parte muy amplia de una de las subespecialidades de la Ginecología y Obstetricia. La subespecialidad en Medicina Materno Fetal engloba tanto la patología materna como la fetal, la ecografía y procedimientos de diagnóstico invasivo básicos.

Dr. Ricardo Javier Vargas Macías
5 / 5 Evaluación
Asistente
Experiencia
Trato
Instalaciones
Usuarios (22 pacientes) {{ reviewsOverall }} / 5
Los pacientes opinan... Déjame tu comentario
Ordenar:

Se el primero en dejar comentario 😃

Verificado
/ 5
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
👉 Ver más comentarios 👈
👉 Ver más comentarios 👈
{{ pageNumber+1 }}
Déjame tu comentario

AVISO IMPORTANTE

La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.