Hola, soy el Dr. Alfonso Marcelo Bareño Ramírez, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Como médico Geriatra en Queretaro, me enfoco en el manejo integral del adulto mayor, abordando las esferas biológicas, psicológicas y sociales del paciente, esto con el objetivo de mejorar su calidad de vida. La Geriatría es la rama de la medicina que se dedica al cuidado de los adultos mayores por arriba de los 60 años de edad. Aunque es posible comenzar con el cuidado preventivo a partir de los 55 años. Además de valorar la parte médica de mis pacientes, puedo tratar aspectos preventivos, terapéuticos, rehabilitatorios y paliativos. Además, integro los aspectos sociales y familiares. Todo con el objetivo primordial de que mis pacientes mantengan su autonomía.
Como Medico Geriatra en Queretaro, puedo decirte que en los cuidados del adulto mayor, es importante la interacción de varios factores. La valoración geriátrica integral la brindamos como respuesta a las necesidades y problemas que no son considerados en una consulta médica tradicional.
El envejecimiento es un fenómeno biológico general, es decir, todos en algún punto llegaremos a él. El envejecimiento se manifiesta tanto al nivel de nuestro organismo como de la personalidad. Al ser la vejez una de las etapas de la vida, es importante brindarle atención especializada. Entonces como Medico Geriatra en Queretaro, ¿De qué forma brindo el cuidado integral al adulto mayor? Haciendo uso de técnicas seguras, podemos obtener los resultados más eficaces.
Este servicio tiene la finalidad de prevenir el ingreso hospitalario del adulto mayor. Durante la visita, te ofrezco la Valoración Geriátrica Integral (VGI). Así mismo, implementamos la Gerontología. Es así como podemos evaluar los diferentes aspectos de la vejez, entre ellos la salud física y psicológica, además de evaluar su estado de relación social. De igual manera, es importante evaluar el grado de autonomía de la persona. Durante la primera visita podré elaborar un plan de seguimiento personalizado, por lo que en las visitas posteriores trabajaremos de lleno con los aspectos geriátricos y de gerontología. Como Medico Geriatra en Queretaro te invito a agendar una cita en esta página. Ya sea para ti o algún familiar, puedes hacerlo en menos de 5 minutos.
Artritis/Artrosis
Los problemas en las articulaciones aumentan según se van cumpliendo años. Las personas mayores de 65 años, sobre todo las mujeres, sufren artritis, es decir, la inflamación de una articulación.
Diabetes
Otra enfermedad geriátrica muy común. Los malos hábitos alimenticios, la vida sedentaria y el estrés están entre las causas principales.
Desnutrición/Obesidad
Los desórdenes alimenticios afectan a un amplio porcentaje de las personas mayores. Por una parte, están quienes han perdido el apetito y no consumen las suficientes vitaminas y proteínas. Esto puede derivar en desnutrición, deshidratación o anemia.
Alzheimer/ Demencia senil
Al igual que lo hace el cuerpo, el cerebro también envejece. La consecuencia es la degeneración celular, que puede derivar en alzheimer o demencia senil.
Párkinson
Se trata de otra enfermedad neurodegenerativa como las anteriores. En este caso, causada por la pérdida de neuronas.
Problemas de vista/oído
A partir de una edad, es frecuente perder algo de vista, incluso de oído. Por eso, las personas mayores de 65 años deben hacerse una revisión todos los años. Con respecto a la vista, los problemas más comunes son: glaucoma, presbicia, miopía, cataratas y tensión ocular.
Hipertensión
La presión arterial alta es otro de los problemas asociados a la edad. No hay que tomársela a la ligera, pues puede ocasionar enfermedades mucho más graves, como un ataque cardíaco. Por eso es fundamental que las personas mayores se realicen chequeos médicos periódicos y adopten hábitos de vida saludables.
Infarto
Ya que hablamos de problemas de corazón, es importante recordar que los infartos son una de las principales causas de fallecimiento entre los mayores de 65 años.
Agrandamiento de próstata
Muy común también entre los hombres de la tercera edad es la hipertrofia de próstata. Lo que en principio es solo una dificultad para orinar, puede derivar en cálculos renales, infecciones graves, e incluso, cáncer de próstata. Para prevenir esta enfermedad geriátrica, los especialistas recomiendan beber agua antes de irse a dormir, no beber alcohol y reducir la ingesta de cafeína.
Osteoporosis
Una de las causas de que las personas mayores sufran fracturas fácilmente, es por la pérdida de minerales como el calcio en los huesos. Para prevenir la osteoporosis es necesario incluir el calcio en nuestra dieta y realizar ejercicio.
Accidente cerebro vascular (ICTUS).
El Ictus es otra de las enfermedades más temidas por los ancianos. Se trata de una enfermedad cardiovascular que aparece cuando uno de los vasos sanguíneos que lleva la sangre al cerebro se rompe o se obstruye.
Infarto
El infarto es considerado una de las principales causas de muerte en la tercera edad. El colesterol, la hipertensión, el tabaquismo, la obesidad y la diabetes son factores de riesgo para sufrir un infarto.
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia