Hola, soy el Dr. Jesús Alejandro Armendariz López, conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Las Telangiectasias son dilataciones de pequeñas venas visibles en la piel causadas por el reflujo de venas superficiales de paredes finas que pertenecen al sistema venoso subcutáneo, estas pueden aparecer por diferentes causas como padecer obesidad, estar embarazada, pasar largos periodos de tiempo sentado o de pie, usar ropa ajustada o tener antecedentes familiares. Este es uno de los problemas más frecuentes por los que los pacientes acuden con el Angiólogo, es más comun que las pacientes sean mujeres ya que a menudo se sienten afectadas desde el punto de vista estético. Si tu presentas estas “Arañitas” no dudes en agendar tu cita con el Dr. Jesús Alejandro Armendáriz López.
Es una dilatación localizada y permanente, provocada en las paredes de las arterias, este estiramiento anormal se debe principalmente a la debilidad de la pared del vaso sanguíneo.
Los aneurismas pueden ocurrir en cualquier parte de la arteria, especialmente en la aorta abdominal, sin embargo, existen aneurismas que se originan fuera de ella, estos pueden ser causados por ciertas enfermedades, como la aterosclerosis, una enfermedad que debilita la pared de la aorta hasta que la presión en la arteria se expande y la dilata hacia afuera. Además, los aneurismas aumentan cuando el paciente tiene niveles altos de colesterol, fuma, sufre de presión arterial alta y/o enfermedad inflamatoria aórtica.
Como cirujano vascular el Dr. Jesús Alejandro Armendáriz López podrá ayudarte en el tratamiento de aneurismas para evitar complicaciones mayores.
La angioplastia es la forma para abrir vasos sanguíneos angostos o bloqueados en las piernas, estos pueden bloquearse por la acumulación de grasa en ellas, evitando que el flujo de sangre corra adecuadamente.
La angioplastia se hace con la colocación de un stent para abrir las arterias periféricas bloqueadas el cual es un pequeño tubo de malla de metal que conserva abierta la arteria. Esta se realiza en diferentes zonas de la pierna como, la aorta que viene del corazón, la cadera, la pelvis, el muslo, por detrás de la rodilla o bien en la parte inferior de la pierna, esto dependerá de la necesidad de cada paciente.
El pie diabético es un padecimiento que se desarrolla en un paciente que tiene Diabetes Mellitus, el Dr. Jesús Alejandro Armendáriz López tiene la capacidad para apoyarte en el cuidado del pie diabético, abarcando los distintos tipos que existen como:
Pie Diabético Isquémico
Es aquel ocasionado por aterosclerosis, que condiciona mala circulación arterial. La ateroesclerosis se debe al exceso de grasa en la dieta así como niveles altos de colesterol, esto provoca que en las arterias que llevan sangre oxigenada a nuestras piernas, se acumule de calcio en su interior. Algunas maneras de identificarlo son:
– piel seca o agrietada
– disminución de los pulsos o ausencia de pulsos
– disminución del vello de las piernas
– cambios de coloración en los dedos del pie o tobillo
– ulceras o heridas en el pie que no sanan
-Dolor en las piernas al caminar
Pie Diabético Infeccioso
Es más común en pacientes jóvenes que han llevado un mal control de su diabetes mellitus, con antecedentes de haberse lastimado o hecho una herida en el pie, este tipo de heridas evolucionan rápidamente con :
– Aumento de tamaño del dedo afectado
– Edema (hinchazón) del pie
– Enrojecimiento alrededor de la herida
– Salida de pus o liquido a través de la herida
– Mal olor u olor fétido
– Dolor
-Fiebre
Pie Diabético Neuropático
Es el más común, se presenta en diabéticos de larga evolución, afectando la sensibilidad de los pies. Se crean úlceras que no duelen y también puede acompañarse de deformación de los dedos o incluso de todo el pie, lo puedes identificar si tienes:
– Callos gruesos
– Dedos en garra
– Deformación del dedo
– Ulceras en la planta del pie
– Ulceras en el talón
– Falta de sensibilidad
Se el primero en dejar comentario 😃
AVISO IMPORTANTE
La información contenida en esta página no sustituye la consulta de los médicos personalmente.
Si usted tiene una urgencia Llame a los teléfonos de emergencia